- "To choke up" ... (“Quedarse sin
habla")
Pronunciación:
/tuː ʧəʊk ʌp/
“To
choke” se usa para referirse a esa acción consistente en ahogarse, pero no
el agua de la piscina o del mar, sino cuando se nos mete algo en la garganta (“throat”)
que bloquea (“to block”) el paso del aire, haciendo que nos pongamos de
color azul pitufo, nos desmayemos, y veamos la luz al final del túnel con todos
nuestros seres queridos difuntos dándonos la bienvenida a menos que alguien nos
haga la maniobra Heimlich (“Heimlich maneuver”).
Con “to
choke up” el ahogo pasa de ser algo físico y real, a ser algo metafórico. Consiste
en experimentar una emoción tan intensa (positiva o negativa) que nos resulta difícil
articular palabra de modo coherente. Es lo que le sucede al atleta olímpico que
gana el oro y cuando van a entrevistarle no acierta a hablar debido a la
emoción que siente en ese momento, y es también lo que le sucede al trabajador
al que le acaban de comunicar el despido (“dismissal”), y sale de la
oficina sin decir nada porque le resulta imposible hablar.
Ejemplo de uso: “He got choked up when he began to
talk about his childhood.” (“Se quedó sin habla cuando empezó a hablar de su
infancia.”)
No hay comentarios:
Publicar un comentario